Estos días he estado recolocando las estanterías y, bueno, ya os imagináis el desastre que he tenido que montar. Uno de los muchos libros que he tenido que limpiar ha sido Hamlet, de William Shakespeare (que no he leído aún, por cierto). Pertenece a mi madre, de la época en la que estaba en el colegio. Da miedo pasar sus páginas, completamente amarillas. Es, probablemente, el libro más antiguo que hay en mi casa, y también el más hecho polvo. ¿Cuál es el vuestro?
Libros and stuff © 2014-2025 | Todos los derechos reservados
La verdad no sabría decirte porque mis libros siempre han estado separados de los de mis papás (ellos los tienen en el cuarto del segundo piso y yo en mi cuarto, en la planta baja) pero puedo decirte el más viejo que tengo que es mi libro de Harry Potter y el Cáliz de Fuego (un regalo de mi papá) que tengo desde la fecha que salió y fue el primer libro de la serie que tuve y no le preste a mi primo para leer xD
ResponderEliminarMe emociona ver tu libro porque es bonito imaginar que tu mami pasó sus manos por las hojas y ahora te toca a ti. Ojala que lo leas pronto porque yo también lo tengo pendiente y espero leerlo el mes siguiente :D
Te mando un beso enorme<3
En mi casa están todos en las mismas estanterías :)
EliminarYo también lo tengo ^^ Prestar libros está sobrevalorado.
Sí, la verdad es que sí. Los libros heredados tienen un encanto especial. A ver si lo leo pronto...
¡Un beso también para ti!
¡Hola!
ResponderEliminarLa verdad es que nunca lo he pensado, pero tengo cada joya en las estanterías de mis padres...
Un día de estos miras a ver qué tienes por ahí.
Eliminar¡Un saludo!
Holaa, me parece una entrada super interesante, el mío probablemente sea una edición de las mil y una noches que compré en un mercadillo ^^
ResponderEliminarYo también tenía uno de esos... No sé a donde fue a parar xD Qué guay :)
Eliminar¡Un saludo!
El libro más viejo de mi estantería es un libro de recetas. Nada más y nada menos que del 55 y, si no me equivoco, era un de mi abuela.
ResponderEliminar¡Espero que leas pronto Hamlet! Yo no lo he hecho, pero me llama poderosamente la atención, y me interesa saber qué te parece a ti.
Un beso ♥
¡Wow, el 55! Qué pasada. Espero que puedas realizar alguna receta suculenta :P
EliminarA ver qué tal, porque yo con el teatro tengo 0 experiencia... Un día de estos...
¡Un saludo!
Hola^^
ResponderEliminarPues ahora mismo no lo se, pero en la estantería de mis padres seguro que hay muchos super antiguos.
besos!
Echa un vistacillo a ver :)
Eliminar¡Un saludo!
Voy a hacer un poco de trampa, porque tras la mudanza lo he dejado en casa de mis padres en vez de traérmelo a mi nuevo hogar, pero el libro más viejo que tengo es una edición de La mitad de seis peniques,de H.G. Wells. Era de mi madre y lo he leído tantas veces que ahora se cae a pedazos, el pobre. Algún día veré la peli.
ResponderEliminarNi me suena, me lo apunto :)
Eliminar¡Un saludo!
¡Hola! De la mía propia es uno que heredé de mi madre, los cuentos infantiles de Bellatrix Potter.
ResponderEliminar¡Por cierto! Te he nominado a un premio en mi blog:
http://lachicaqueescribiamusica.blogspot.com.es/2015/05/hola-todos-hoy-os-traigo-este-premio-al.html
En mi caso es Holocausto de los años 70, costaba 250 pesetas!
ResponderEliminarun beso!
Pues el libro más viejo de todos en mi estantería creo que es La Celestina jajaja.
ResponderEliminar¡Muchos besitos!
MADREMÍA sí que es antiguo. Si me paro a pensar creo que no tengo ningún libro de literatura antiguo (tantantantantan).
ResponderEliminarHola!! Mi abuela tenía libros de esa edición XD De hecho, el libro más antiguo que tengo por casa es uno de casa de mi abuela, aunque ahora mismo ni recuerdo como se llamaba XD
ResponderEliminarBesos
Pff no sabría decirte. En casa también hay muchísimos de cuando mi madre estaba en el instituto así que ni idea xD
ResponderEliminarUn beso
Hola guapa!!
ResponderEliminarPues si te digo la verdad... no tengo ni idea, jajajajaja. Supongo que el más antiguo que tengo es una edición antiquísima de Rimas y leyendas que está el pobre más sobadito ya... XD (de las veces que lo he leído).
Un besote!!
¡Hola! Yo también tengo esa colección de libros! Hay que tener pinzas especiales para pasar las páginas. joe.. si hablásemos de libros por su publicación probablemente sea la novela de Genji que es de las más antiguas. Y si hablamos de años que tiene la edición bf no sabría decir pero corren algunos ejemplares en casa que tela tela. "Guerra y paz" un pedazo de volumen descomunal y ajado. Pero como esos tengo unos cuaantos más xD
ResponderEliminarUn beso!
Ui! el mas viejo y que se cae a cachos es El último mohicano, lo he tenido desde siempre pero todavía no lo he leído xD
ResponderEliminar¡Un besito!
No tengo ni idea, creo que en casa tengo atlas con que mi madre iba al colegio, eso cuenta como a libro antigo? jajajaj.
ResponderEliminarUn saludo.
Alguno de los de mi madre jajaja, tenía unas ediciones marrones bastante antiguas con varios títulos clásicos! El que más recuerdo es "El viejo y el mar" que además tenía ilustraciones :).
ResponderEliminarBesos
Pues no sé, jejeje, pero como me pillas en casa voy a mirar por encima ...
ResponderEliminar¡Pues mira! He encontrado una edición del "Lazarillo de Tormes" de 1982, editada por Nueva Generación Editores S.A., y una antigua enciclopedia de tercer grado "intuitiva, sintética y práctica" (juro que lo pone en la portada) del año 1963. Y seguro que si me pongo encuentro algo más :)
bsos!
Hola!
ResponderEliminarNo sabría decirte cuál es el más antiguo porque mi casa es una librería andante, pero ahora se me viene a la mente una colección de Agatha Christie que estaba en casa de mis abuelos y algunos de ellos se han venido para la mía. Acabo de comprobar que son de 1975, pero estoy segura de que hay cosas más antiguas por ahí.
Un besito!!
Pues ahora mismo no lo sé, pero me ha hecho gracia tu entrada porque compré "El retrato de Dorian Gray" en esa misma edición y aún más hecho polvo que tu ejemplar de "Hamlet" XD Lo compré por 0.50€ en una tienda de segunda mano y venía subrayado y todo ^^
ResponderEliminarAhora mismo no sé cuál es mi libro más viejo, he dado muchos, así que supongo que entre los que andan por aquí serán los de mi época de instituto o las Crónicas Vampíricas de Anne Rice ^^
Saludillos ♪
¡Hola! Pues la verdad es que no lo sé, pero supongo que alguno de mi madre.
ResponderEliminar¡Un saludo!
En mi biblioteca del pueblo, o más bien en el interior de un baúl de los tiempos de María Castaña, hay un precioso (y amarillento) librazo editado en 1765. No sería nunca capaz de leerlo, porque trata simplemente de agricultura y utiliza un lenguaje totalmente desfasado, pero lo conservo ahí, como una reliquia.
ResponderEliminar