576 páginas | Género: New adult, romántica, erótica | Primero de saga (After #1). 4 libros.
SINOPSIS
Tessa Young se enfrenta a su primer año en la universidad. Acostumbrada a una vida estable y ordenada, su mundo cambia cuando conoce a Hardin, el chico malo por excelencia, con tatuajes y de mala vida.
La inocencia, el despertar a la vida, el descubrimiento del sexo… un amor infinito, dos polos opuestos hechos el uno para el otro.
OPINIÓN
After parece ser el nuevo fenómeno de masas que viene ¿para quedarse?
El libro es un fanfiction de One Direction, la famosa boy band, y fue publicado en Wattpad, una red social en la que puedes crear, compartir y leer historias de diversa índole, entre ellas fanfictions. La historia tuvo una acogida brutal en Wattpad y queda patente en la captura de pantalla que os pongo a continuación:
Estadísticas de Wattpad. |
¡Y sólo corresponde a la primera parte de la historia! La fanfic tiene 2 más. De hecho, la tercera parte tiene más de 500.000.000 visionados y cerca de 5.000.000 comentarios. Casi nada, ¿eh?
Y os preguntareis, ¿a qué viene tanto revuelo? Yo también me lo preguntaba, así que por ello decidí darle una oportunidad. Me encontré con una historia que cumple todos los criterios para convertirse en un best-seller y de "un poquito" mejor calidad que sus predecesores (entiéndase como la saga 50 sombras, Maravilloso desastre, etc.)
La historia la narra Tessa Young, hija, estudiante y novia modélica que lleva toda su vida esperando entrar en la universidad de sus sueños. Con el resto de su vida planeada, sólo espera graduarse, hacer algunos amigos y unirse a algún club de literatura cuando, inesperadamente, conoce a Hardin:
El personaje está basado en Harry Styles. Sí, de Harry a Hardin no hay mucha diferencia. Y sí, me reía cuando en mi mente Hardin se convertía en Jardin (que no jardín).
Hardin cumple todos los estereotipos de tipo duro y malote que pueblan esta clase de best-sellers: arrogante, en ocasiones violento, no tiene/ha tenido relaciones serias, liga como nadie y es objeto de deseo entre las féminas. La novedad reside en sus tatuajes, su pelo (que no para de tocarse, por cierto) y que es extremadamente cruel y egoísta.
El problema principal es que Tessa ya tiene novio, el perfecto y adorable Noah, así que os podéis imaginar por donde van los tiros. Es un toma y daca entre lo que desea y lo que sabe que es bueno para ella, y mientras tanto:
Porque ya me diréis qué desarrollo tienen esta clase de libros si la protagonista no es una drama queen; si actuara como cualquier hijo de vecino, la historia se acabaría en la página 20, más o menos. No obstante, he decir que Tessa tiene más solidez que otras protagonistas femeninas, y que, aunque en ocasiones me resultó detestable, no me lo llegó a resultar tanto como sí me pasó con Bella (Crepúsculo), Abby (Maravilloso desastre) o, la más irritante de todas, Anastasia Steel (50 sombras).
En cuanto a las escenas tórridas, aunque explícitas, no me parecieron exageradas o excesivas en cantidad. Es más, he de decir que me pareció adecuado que las distintas prácticas sexuales fueran desarrollándose poco a poco en lugar de entrar en el ajo desde el primer momento. Me resultó más realista. Sin embargo, los tópicos se siguen cumpliendo, especialmente con el personaje de Tessa, que no puede ser más inocente aunque quisiera. ¿Para cuando una protagonista femenina que le enseñe a él y no al revés?
![]() |
Tessa durante el 90% de la novela. |
Comparándolo con otros fenómenos editoriales por el estilo (anteriormente citados), creo que sale ganando, pero sigue pecando de la gran lacra de este tipo de novelas, como la violencia, los celos exagerados, la posesividad, la codependencia entre los integrantes de la pareja con sus "te necesito, no puedo vivir sin ti" o "sólo puedo ser feliz contigo", el abuso del alcohol, el machismo enmascarado, la promiscuidad femenina entendida como algo negativo y motivo de burla, el amor destructivo y un LARGO etc.
Por último, me gustaría comentar ese gran giro argumental del que todo el mundo habla. Aunque es bastante reprobable, me parece de las mejores cosas de la novela porque no me lo esperaba para nada y aporta una buen punto de partida para el siguiente libro, que estoy leyendo sólo por ver cómo se soluciona el embrollo (y para poder criticarlo con fundamento, claro).
En definitiva, una novela que se lee en un suspiro a pesar de sus más de 500 páginas, con un estilo simple y sencillo, de los que se leen solos y engancha muchísimo (muy al estilo fanfic), con una historia de amor que no sorprende, con personajes estereotípicos y que cae en los tópicos de esta clase de novelas. ¿Disfrutaste de Maravilloso desastre o la saga 50 sombras? Es probable que te guste esta novela. ¿No te gustaron o incluso los aborreciste? No te la recomiendo en absoluto.
Y yo me pregunto... ¿La historia tiene tanta trama como para llenar nada más y nada menos que 4 libros de extensión superior a las 500 páginas cada uno de ellos?
Aclaración post-posteo: La historia no tiene relación alguna con la banda de música, simplemente algunos personajes masculinos del libro tienen el físico de los integrantes del grupo (que se sabe por el elenco que puso la escritora del fanfic en Wattpad, no porque se mencione en el libro). Ni cantan, ni se menciona al grupo, ni nada de nada, así que si no os llama la atención porque no teneís ganas de leer algo relacionado con ellos, os podeis quitar un peso de encima.
Aclaración post-posteo: La historia no tiene relación alguna con la banda de música, simplemente algunos personajes masculinos del libro tienen el físico de los integrantes del grupo (que se sabe por el elenco que puso la escritora del fanfic en Wattpad, no porque se mencione en el libro). Ni cantan, ni se menciona al grupo, ni nada de nada, así que si no os llama la atención porque no teneís ganas de leer algo relacionado con ellos, os podeis quitar un peso de encima.
¿Lo habéis leído? ¿Tenéis ganas de hacerlo? Os leo.
[Escuché Lana del Rey - Blue Jeans, West Coast, Video games, Born to die; London Gramar - Wasting my young years]